La industria aún no tocó fondo.
La industria aún no tocó fondo.

La industria no para de bajar: 9,8%

La industria no parece aún haber tocado su piso de actividad, lo que abre un interrogante sobre sectores claves de la economía con gran capacidad de generación de empleo. El último informe de la consultora Orlando Ferreres arrojó una caída del 9,8% en la actividad industrial durante abril. Además, en el primer cuatrimestre la magnitud de la baja fue similar, del 9,5%.

Este comportamiento refleja que el piso de la recesión aún está lejos de alcanzarse. También complica la promocionada recuperación en "V" de la economía. Entre los sectores manufactureros, las bajas más pronunciadas se dieron en la elaboración de minerales no metálicos, plásticos y metales básicos. 

"Hacia adelante, aún no vemos señales claras de que pueda comenzar una recuperación de la actividad", señaló el informe de Ferreres. Y advirtió: "Entendemos que esto no sucederá antes de que la fase de ajuste focalizada en moderar la inflación de lugar a una nueva fase orientada a recomponer los ingresos de las familias".

Hasta cuándo seguirá cayendo la industria y por qué es temprano para pensar que se alcanzó un piso. En el caso de Alimentos, Bebidas y Tabaco, este sector registró durante abril una expansión de 1% en la medición anual, acumulando para los primeros cuatro meses una contracción en el margen de 0,1%.

El comportamiento de los rubros sigue siendo muy heterogéneo hacia adentro del sector, con la producción de aceites creciendo en abril 29,1%, y compensando las fuertes caídas en rubros como faena, bebidas y tabaco.

COMENTARIOS